Breves

Enade 2017 se enfoca en el futuro del país

Bajo el lema Nova Tempora, y a un mes de las elecciones presidenciales, el Encuentro Nacional de la Empresa, Enade 2017, pretende ser un espacio de reflexión sobre los aspectos centrales que afectarán nuestro desarrollo futuro y las realidades del tiempo en que vivimos. En la sesión inaugural de la jornada de este jueves 19 de octubre, denominada Enfrentando un Mundo Nuevo, está programada la participación de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, junto con el presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio, Alfredo Moreno, y la presidenta del Consejo de Ministros del Perú, Mercedes Aráoz.

Tras dos sesiones que analizarán los grandes desafíos del desarrollo, así como los principales retos de la empresa que se mueve bajo nuevos paradigmas, la sesión de cierre contará con los candidatos presidenciales Sebastián Piñera, Carolina Goic, José Antonio Kast, Beatriz Sánchez y Alejandro Guillier. Denominado Un nuevo Gobierno para Chile, este segmento será la oportunidad para que ellos profundicen en los aspectos centrales de sus propuestas, bajo la conducción de la periodista Soledad Onetto. Organizado por Icare, Enade es cada año el encuentro empresarial más importante del país.

Fanáticos chilenos celebraron los 70 años de Ferrari

Con una inédita exhibición que reunió por primera vez a 55 autos clásicos y modernos, Ferrari celebró en nuestro país sus 70 años de existencia. El evento tuvo lugar en Hacienda Guay Guay, en Chicureo, y fue organizado por Ferrari Club Chile y Ferrari Chile, conmemorando de esta manera el legado de la Casa Maranello. Usuarios y fanáticos locales de la marca asistieron a esta original muestra, que se convirtió en la celebración de Ferrari más importante de Latinoamérica.

Roberto Busel, presidente de Ferrari Club Chile, comentó que el evento fue una contribución desde Chile, de parte de los socios de esta agrupación, al gran festejo internacional de Ferrari. “Quisimos festejar de una manera original y única, organizando una exhibición de modelos nunca antes vistos en el país”, declaró. En la ocasión, los asistentes pudieron tener también un primer acercamiento al GTC4 Lusso, el nuevo superdeportivo de Ferrari.

Epson prepara mapping en Museo de Bellas Artes

El Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago será el segundo edificio público en ser intervenido con una proyección artística como parte del Mapping Challenge, certamen latinoamericano organizado por Epson. El emblemático inmueble de nuestra capital será impactado por el trabajo de la empresa chilena Proyección de Ideas (PI), que resultó ser uno de los ganadores de este desafío continental planteado por la firma japonesa de tecnología. El espectáculo lumínico se desarrollará este miércoles 19 de octubre a las 20 horas y será la apertura de Küzefest, el primer festival de luz de Santiago, que girará en torno al tema La energía de la naturaleza.

Las proyecciones ganadoras del Mapping Challenge se iniciaron el 18 de agosto, con la intervención del Templo San Juan Bautista de Coyoacán, México, y continúan por diferentes ciudades de Latinoamérica, como Guayaquil, Rio de Janeiro y Cuzco, para culminar el 22 de marzo de 2018 en Buenos Aires, Argentina. Allí se proyectará un mapping sobre el edificio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. La obra que verán los santiaguinos se titula Latinoamérica en Color y fue desarrollada para 75.000 lúmenes a través de 3 o 6 proyectores.

Primer encuentro chileno de turismo de reuniones

El Servicio Nacional de Turismo, Sernatur, realizará este martes 17 de octubre el Primer Encuentro Nacional de Turismo MICE, aquel que se vincula a reuniones, eventos, ferias, convenciones y viajes de incentivos. Dado que su foco serán los destinos de turismo regionales, contará con la participación de expertos internacionales que tratarán las tendencias de la industria de reuniones e incentivos, los requerimientos del cliente y su legado, y las características de los congresos internacionales.

La realización, en este y los dos próximos años, de la principal feria de turismo de reuniones de Latinoamérica, Fiexpo, ha elevado las expectativas de que se organicen en Chile nuevos congresos y encuentros internacionales, especialmente en las regiones que participan en dicha feria. La importancia de estar preparado para ello radica en que se estima que un turista de reuniones gasta un poco más del doble que el promedio de cada turista que llega a nuestro país.  

Gigante Ikea anuncia posible ingreso a Chile

Chile, Colombia, México y Perú podrían ser los primeros países en los que la célebre tienda de decoración Ikea se instale cuando finalmente ingrese de manera decidida a Latinoamérica. Así lo anuncian medios chilenos que, citando como fuente a Bloomberg, señalaron que la empresa está buscando espacio para crecer después de enfocar su más reciente expansión principalmente en China y Rusia.

La compañía, fundada en Suecia en 1943, tiene en la actualidad más de 400 tiendas en 49 mercados de Europa, Norteamérica, Medio Oriente, Asia y Australia. Según el medio especializado, Torbjorn Loof, presidente ejecutivo de Inter Ikea, parte del Grupo Ikea encargada del manejo de las franquicias, comentó que, en el largo plazo, Sudamérica se convertirá en un importante mercado de crecimiento. En todo caso, desde febrero de 2016 existe una tienda Ikea en Santo Domingo, República Dominicana.

El efecto Fútbol en un día de Mega

En torno a un partido trascendental como lo fue el de la Selección Nacional de Fútbol frente a su similar de Ecuador, por las clasificatorias para el Mundial Rusia 2018, se organizó todo el día de Mega, que copó los diez primeros lugares en materia de rating hogar. Así lo revelan las cifras que entrega día a día Kantar Ibope Media en su sitio web.

La transmisión del encuentro marcó en el canal de Bethia un promedio de 44 puntos de rating, siendo el primero de la tabla. Las noticias centrales del canal, inmediatamente después de la transmisión, pero con la noticia del triunfo chileno y todo lo que ello implica, le siguieron en audiencia, con 32,6. Con eso, la mesa quedó servida para la teleserie nocturna, Perdona nuestros pecados, que marcó 31,5, seguida por el resumen del capítulo anterior que fue entre ambos espacios, con 30,2. La quinta posición la tuvo Esperando a la Roja, el programa generado para preparar el ambiente a cada encuentro de la Selección.

 

Suscribirse a este canal RSS