La relación con clientes revolucionada por la inteligencia artificial
- Escrito por Publimark
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Destacamos
- Imprimir

Desde la AMDD destacan los beneficios que entrega tecnología a las marcas y sostienen la importancia de que tenga un uso éticamente responsable.
Múltiples beneficios puede entregar la inteligencia artificial a las empresas en el relacionamiento con los clientes si su uso se hace con un foco éticamente correcto. Es lo que sostienen desde la Asociación de Marketing Digital y Data de Chile, AMDD.
Consultados respecto de esta tecnología que está revolucionando muchos aspectos de la relación de las marcas con los consumidores, socios de la asociación que reúne a agencias y empresas en torno al marketing digital señalan que se está redefiniendo la experiencia del cliente.
Felipe Otárola, gerente de marketing y experiencia de clientes en Bice Vida, señala por ejemplo que está permitiendo identificar aquellos productos y servicios que tienen mayor éxito entre los clientes. Asimismo, anticipar sus necesidades y ofrecer experiencias más relevantes y personalizadas en todos los puntos de contacto.
“En primer lugar, mejora el proceso de toma de decisiones, ya que al analizar la data correcta y de manera adecuada, se pueden ofrecer servicios personalizados”, señala respecto del machine learning, una rama específica dentro de la IA.
El foco correcto
Además de llevar a la personalización, según Otárola, está transformando el modo en que las empresas se comunican con sus clientes. A través de algoritmos avanzados, las compañías pueden segmentar su audiencia de manera más precisa y enviar mensajes específicos y relevantes a cada segmento.
“Esto no solo aumenta la efectividad de las campañas de marketing, sino que también mejora la experiencia del cliente al ofrecerles contenido que sea verdaderamente útil e interesante para él”, argumenta.
Por su parte, Néstor Leal, gerente de marketing y comunicaciones en Accenture, director de AMDD, resalta la importancia de adoptar una estrategia ética y responsable para el uso de machine learning. “Así como ofrece grandes oportunidades, esta tecnología también puede representar importantes riesgos si es que no se desarrolla de una forma responsable”, advierte.
En opinión del CMO de Accenture, usada con un foco éticamente correcto, la IA aporta beneficios como el targeting de clientes y la personalización, permitiendo además comprender mejor el comportamiento de los consumidores. De esta manera, brinda una ventaja competitiva considerable.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Daniel Topete, de Buzzmonitor: “El dato toma valor cuando lo accionas”
- Se acelera la adopción de IA en Latinoamérica
- Claudio Munizaga: “Las colaboraciones con macroinfluencers pierden credibilidad”
- El rol de IA en la seguridad de los anuncios en Google
- Sergio Gajardo: ¿Quién gana? ¿El león, el humano o la IA?
Lo último de Publimark
- Chilevisión en las copas mundiales juveniles de fútbol de 2025
- Daniel Topete, de Buzzmonitor: “El dato toma valor cuando lo accionas”
- Juan Pablo Beltrán: Data, protección y urgencia. El desafío empresarial de 2025
- Presidente de la cooperativa de ahorro y crédito Detacoop
- Nueva tendencia que promueve compras más conscientes
Comentarios (0)
Comentarios potenciados por CComment