Login

El tiempo de ocio que menores de edad dedican a Internet

El tiempo de ocio que menores de edad dedican a Internet

La llegada de las vacaciones de invierno, que plantean una pausa para niñas, niños y adolescentes en sus obligaciones escolares, es también una motivación para que, desde una compañía de telecomunicaciones, adviertan acerca del tiempo que los menores de edad están conectados a Internet.

Al respecto, Cyntia Soto, gerenta de sostenibilidad de ClaroVTR, estimó que dicho comportamiento debiera ser similar a los que mostró la Radiografía Digital de Niños, Niñas y Adolescentes en los hábitos de fin de semana. “Esto quiere decir que más de la mitad de los menores de edad del país estarían conectados varias horas a actividades de ocio y entretención”, explicó.

Desarrollado por ClaroVTR junto a Criteria, el trabajo evidenció que el 58% de los menores del país destinan 4 o más horas diarias a Internet, realizando actividades de ocio los fines de semana (52% entre 8 a 12 años y 63% de los menores entre 13 y 17 años).

Refleja también el sondeo que el 66% de los padres encuestados considera que ellos mismos pasan demasiado tiempo conectados y el 82% cree que sus hijos navegan demasiado a través de diversos dispositivos tecnológicos. En contraparte, el 47% de los niños, niñas y adolescentes considera que su padre y madre pasa demasiado tiempo conectado a Internet.

“Como empresa de telecomunicaciones, nos interesa conocer qué hacen los niños, niñas y adolescentes en internet y a través de las pantallas. En esta séptima edición y, por primera vez, incorporamos también la opinión de sus padres para así robustecer las miradas que hay por cada lado respecto a la tecnología”, explicó Cyntia Soto.

volver arriba

Acerca de

Siguenos