Login

Breves

Wom alcanza los tres millones de clientes

No obstante las quejas iniciales de muchas personas por su estilo de comunicación, en especial en la época de su lanzamiento en el mercado chileno, el operador de telefonía móvil Wom está cumpliendo dos años con la inesperada cifra de tres millones de clientes. Esta cifra se obtiene al sumar los usuarios de prepago, con postpago y banda ancha móvil, además de líneas activas a 30, 90 y 180 días.

Al comunicar este hito, la compañía comentó que, de acuerdo con sus mediciones, el 30% de sus clientes ha llegado por recomendación de otro. Parte de su oferta actual consiste en entregar, en su red 4G, “el doble de gigas por dos años”, la cual se ampliará por tiempo indefinido, según se anunció. Asimismo, se destacó la duplicación de las antenas propias de 4G de Wom, con una inversión que se espera siga en aumento.

Visión Humana lanza área de tendencias

Visualizar los cambios del futuro de los consumidores y clientes para innovar en el presente. Es la oferta que hace la recién lanzada área de tendencias de la consultora Visión Humana. Con experiencia en investigaciones y asesorías, esta empresa ofrece a sus clientes, a través de su nueva área, la oportunidad de visualizar, inspirarse e innovar basándose en los cambios emergentes de los consumidores y clientes.

Definida como un grupo de profesionales de las ciencias sociales dedicado a apoyar a empresas y organizaciones a fortalecer su vínculo con los consumidores, colaboradores o ciudadanos, Visión Humana lanzó esta área para ofrecer diversos servicios en pos de aquel objetivo. Investigaciones, talleres y charlas acerca de macrotendencias de consumidores y de productos, así como de tendencias personalizadas, forman parte de esta oferta.

El holograma disponible como herramienta publicitaria

Área aún poco explorada, el holograma de a poco se va abriendo campo en la publicidad en Chile. Recientemente, la empresa de comunicaciones multisensoriales Cybermedial se aventuró en traer al país la más innovadora tecnología en hologramas que se encuentran instalados en intervenciones publicitarias de diversas marcas. Camilo Torres, gerente de operaciones en Cybermedial se muestra seguro de que la tecnología de holograma es el futuro en la publicidad, pues a su juicio a mediano plazo será parte de nuestra vida cotidiana.

En el mundo fueron grandes marcas de automóviles de lujo las que primero apostaron por esta innovadora idea para presentar sus nuevas campañas y lanzamientos, teniendo una recepción muy positiva entre sus usuarios. Con el tiempo se fueron sumando compañías de nivel mundial, siempre aportando buenas experiencias y resultados reflejados en un incremento en sus ventas.

Candidatos desaprovechan Twitter con sus audiencias

Conocidas son las disculpas que pidió Sebastián Piñera a través de Twitter después de su tristemente célebre broma en un acto de campaña. Un estudio reciente de TrenDigital, think tank de la Facultad de Comunicaciones de la UC, y la agencia digital MediaInteractive concluye que si bien los medios se guían por las encuestas o el potencial que pueden ver en la publicación sobre un candidato, el público se mueve más por el valor que le atribuyen al mensaje del mismo en redes sociales.
 
Sin embargo, en un informe del uso de Twitter, se señala que son muy pocos los candidatos que están usando este recurso para “conversar” con sus audiencias. De un total de 285 interacciones directas en Twitter, durante dos semanas de junio, el candidato que más interactuó fue Manuel José Ossandón, con 174, lo que representó un 61% del total, seguido por Marco Enríquez-Ominami, con 90 interacciones (32%), y muy por atrás quedaron Alberto Mayol con 11, Felipe Kast con 6 y Beatriz Sánchez con 3. Los otros candidatos no se relacionaron con sus seguidores de manera directa.
 

NH lanza su segundo hotel en Santiago

NH Hotel Group inauguró el hotel NH Collection Plaza Santiago, de la gama premium del grupo, ubicado en las instalaciones que tenía el Radisson en Vitacura, siendo el cuarto de la cadena en el país. Para celebrar el acontecimiento, contó con la presencia del embajador de España, Carlos Robles Fraga, y el director regional de Sernatur Felipe Vásquez. Por parte de NH, estuvieron presentes Eduardo Boschel, director para América, además del director regional de operaciones para Mercosur, Ricardo Domínguez, y el director de NH Collection Plaza Santiago, Oscar Andújar. 
 
NH Hotel Group es la tercera cadena urbana de hoteles en Europa y actualmente cuenta con 379 en 31 países del mundo. En América, su presencia abarca 12 países que reúnen 57 hoteles. En Chile, NH Hotel Group cuenta con dos hoteles en Santiago, uno en Antofagasta y uno en Iquique. Existen también proyectos en construcción, como el primer hotel Nhow de América, que se ubicará en La Dehesa y cuya apertura está prevista para el primer semestre de 2019. La empresa planea continuar con la expansión en Santiago y establecerse también en el litoral central.

Coach lidera fiesta de verano en Manhattan

Coach, marca de carteras del segmento de lujo disponible en Falabella Alto Las Condes, encabezó la tradicional Summer Party on The High Line, fiesta que celebra el verano en Nueva York. A este evento suelen asistir celebridades del cine, como James Franco y Chloe Grace quienes este año estuvieron entre los invitaron vistiendo accesorios de la marca. El encuentro tuvo lugar en el parque elevado que caracteriza a Manhattan, que cruza una ex compañía de ferrocarriles. 

La marca lleva dos años presente en Chile, principalmente a través de corners independientes en el piso de boutique de la tienda Falabella de Alto Las Condes, lugar que se se posicionado como retailer que cuenta con un número significativo de marcas de lujo. La colección Coach Summer - Spring 2017 de carteras y bolsos trae a nuestro país desde Estados Unidos y Europa las últimas tendencias, como cuero intenso y de calidad, colores sobrios y cierres con accesorios.

Suscribirse a este canal RSS

Acerca de

Siguenos