Login

La apuesta de Ecologift en el marketing sostenible

La apuesta de Ecologift en el marketing sostenible

Conformado por gente de la publicidad y el diseño, este emprendimiento ayuda a las marcas a ser consistentes con su visión de cuidado del medio ambiente.

Yendo más allá de su función primaria, a través de ofrecer una "experiencia verde", los obsequios corporativos que crea Ecologift se plantean como una apuesta por el planeta, enmarcándose de esta manera dentro de una tendencia global de marketing sostenible.

Conformado por un equipo de diseñadores, creativos y artesanos, los miembros de este emprendimiento están unidos, según dicen, por el amor por la naturaleza, la economía circular, el desarrollo sostenible y “la pasión por pintar de verde el planeta”, de la mano de empresas que cada día dan un paso más en materia de sostenibilidad.

Pero también por una cultura muy ligada a las marcas, pues sus labores han estado siempre relacionadas con la publicidad, el marketing y el diseño, sea en agencias, editoriales o talleres. Y, en ese camino, se plantean hoy como una alternativa relevante para empresas y marcas que desean dejar una impronta relacionada con el cuidado y la protección del medio ambiente.

En este caso, a través de experiencias que se materializan en kits de siembra, lápices que contienen semillas, artículos de papelería sustentables, productos en papel plantable, entre otros. Aspecto en el cual la oferta hacia el mercado es claramente creciente.

Una tendencia de marketing

En los últimos años, los especialista en marketing y branding han sido testigos de la manera en la que la visión sustentable ha ido penetrando en el ámbito en que se desenvuelven, tal como en muchos otros.

Dentro de esa tendencia, a las marcas les preocupa generar un impacto mínimo, por ejemplo, cuando realizan un evento para lanzar un producto. Y se encargan de disminuir la huella de carbono, de usar elementos reciclables en la producción o de reutilizar otros para que el evento no derive en pérdidas innecesarias.

Asimismo, les importa cuidar a la comunidad con la que trabajan de manera directa, razón por la cual generan, por ejemplo, programas de educación para los niños o capacitación para los adultos

También, a la hora de entregar ese tradicional regalo coroporativo, cuando tienen la oportunidad para hacerlo en algún punto de contacto con sus audiencias, cuidan que ese recuerdo sea consistente con su visión de marca sostenible, materializada en un potencial futuro huerto de hierbas u hortalizas.

Ecologift Tanica Publimark

Merchadising con impacto positivo

Ecologift surgió hace un año y medio, a partir de la experiencia de Sonia Rabagliati, una de sus socias, con más de 10 años de trabajo en este rubro. Con la idea de dar un paso más allá en el camino de la sustentabilidad, ha innovado en el área con experiencias únicas que buscan fomentar el cuidado de la naturaleza y el medioambiente.

Dirigidos a empresas que se declaran amigables con el medio ambiente, los productos que ofrece hoy este emprendimiento se definen, según señala Sonia, como “un merchadising sostenible con impacto positivo en el planeta y en los clientes de las marcas que los adquieren”.

Entre ellos, destacan kits de siembra, que incluyen todo lo necesario para sembrar y cultivar, transmitiendo a los clientes o stakeholders de la marca el compromiso de una empresa por hacer un mundo mejor.

Se suman lápices con semillas, que se pueden sembrar una vez utilizados como lápices. En el modelo de usar y plantar, están también los packs de semillas, en diversos formatos, y el papel de semilla, usado en papelería diversa, que luego de leerse se plantan en lugar de botarse.

Ecologift Smart Publimark

 

volver arriba

Acerca de

Siguenos