Login

María Alejandra Moreno: Marketing en la era digital

María Alejandra Moreno: Marketing en la era digital

Líder de marketing digital de Stefanini Group escribe en esta columna acerca del paso del tradicional instinto creativo a la estrategia basada en datos.

En las últimas dos décadas, el marketing ha experimentado una metamorfosis radical, impulsada por la innata curiosidad de la industria, su constante espíritu innovador y avances tecnológicos sin precedentes.

Hemos pasado de una época de “marketing creativo” a una dominada por el “marketing de datos”, que respalda a los directores de marketing (CMO) en la eficacia de la relación marca-cliente, la predicción de tendencias emergentes y la optimización de sus equipos y operaciones.

Hoy en día, los profesionales del marketing cuentan con herramientas poderosas para mejorar su desempeño.

El primer paso clave es profundizar en los insights de marketing; el uso de plataformas que usan IA y aprendizaje automático (machine learning) son capaces de analizar grandes volúmenes de datos, ya sea de clientes, ventas y/o de redes sociales, a un menor costo, de manera rápida y eficiente, lo que permite proyectar tendencias y comportamientos del consumidor y del mercado en general.

Con la data obtenida se pueden diseñar y conceptualizar nuevos productos y servicios, realizar test, campañas publicitarias, y generar contenidos visuales y de texto. Además, permite monitorear el recorrido omnicanal del cliente dando solución con premura antes posibles problemas o fallas y de esta forma poder garantizar una experiencia al cliente sin fisuras.

La IA puede ayudar a crear una conexión emocional y fidelidad del cliente con la marca al permitir la personalización del marketing para cada uno de ellos.

Esta personalización avanzada, se basa en datos provenientes de CRM y otras fuentes para crear mensajes, contenidos y ofertas segmentadas, contextualizadas y personalizadas en tiempo real. Esto demuestra un profundo conocimiento de las preferencias y comportamientos del cliente, mejorando así su experiencia.

Y, como tercer punto, la automatización es clave. Soluciones de martech y analítica potenciada por IA pueden impulsar el rendimiento de los equipos de marketing al acelerar, simplificar y automatizar procesos y tareas rutinarias y repetitivas.

Esto incluye la creación y adaptación de piezas publicitarias digitales, la planificación de inversiones en medios, la activación asertiva de los diferentes medios de comunicación con el cliente como el envío de correo electrónico, mensajes de texto, app y web push, la gestión de redes sociales y la optimización del SEO.

Esta automatización libera tiempo para que los profesionales se centren en las estrategias y en la eficacia general del marketing.

Los CMO y sus equipos pueden combinar su creatividad natural con precisión y agilidad gracias a las soluciones de marketing digital basadas en tecnologías de vanguardia. Este avance representa un gran salto hacia adelante para cumplir su misión de generar valor para el negocio y para los consumidores de sus marcas, tanto en el presente como en el futuro.

volver arriba

Acerca de

Siguenos