Login

Las principales ideas que marcan el actual escenario del branding

Las principales ideas que marcan el actual escenario del branding

Conclusiones a las que llegó Diego Gutiérrez, director de proyectos de Ahora Branding, tras su paso por el evento First Round 2024 en Nueva York.

Que la estrategia es lo que manda, que la primera fase del diseño es crucial para desafiar lo establecido y que los clientes confunden a veces lo que quieren con lo que necesitan, son algunas de la conclusiones que en la consultora chilena Ahora Branding obtuvieron de First Round 2024.

Realizada en Nueva York, esta exhibición internacional celebra la innovación en el diseño y a ella asistió Diego Gutiérrez, director de proyectos de Ahora, cuya especialidad es la construcción de estrategias de marca, área en que la innovación se ha convertido en motor fundamental.

Destacados diseñadores gráficos y estudios de diseño muestran en este evento sus exploraciones preliminares en proyectos de logotipo, identidad y marca. Esta transparencia y modo de colaboración ofrecen a los asistentes, a juicio de Gutiérrez, una visión auténtica del proceso creativo.

El propósito de su presencia en First Round fue traer a Chile las principales ideas que marcan el actual escenario creativo y de negocios en la industria. En su opinión, son cinco las conclusiones más relevantes para el branding.

La estrategia manda

Lo primero es que, en el branding, no basta con ser visualmente impactante; es esencial que cada elemento esté respaldado por una estrategia sólida. Sostiene Diego Gutiérrez que la planificación estratégica actúa como una guía, asegurando que cada trazo, color y forma reflejan los objetivos y la visión de la empresa. “Un diseño bien pensado no solo embellece, sino que también cumple con metas comerciales específicas”, afirma.

Otro punto es que la fase inicial del proceso de diseño es crucial para desafiar lo establecido y explorar nuevas fronteras creativas. Es el mejor momento para ser audaces, presentar ideas innovadoras y, a veces, provocar al cliente para abrir un diálogo creativo, permitiendo descubrir límites. Se pueden encontrar así direcciones inesperadas y enriquecedoras.

Para Gutiérrez es común que los clientes confundan sus deseos con sus necesidades y que, influenciados por ciertas tendencias o preferencias, puedan pedir algo que no beneficie a largo plazo. “El papel del consultor de branding es crucial: interpretar las necesidades subyacentes del cliente y ofrecer soluciones estratégicas”, explica.

Ahora Diego Gutiérrez Publimark

Diego Gutiérrez, director de proyectos de Ahora

Branding para el negocio

“No hay que traicionar la historia de la marca”, dice también el experto, explicando que cada marca tiene valores únicos que deben ser respetados y reflejados en cualquier rebranding. Traicionar eso puede confundir a los clientes leales y diluir la esencia de la marca.

Es por eso que, en su opinión, los diseñadores deben equilibrar innovación y tradición, asegurándose de que cualquier cambio en la imagen de la marca honre su legado. “Respetar la historia de la marca no solo mantiene la coherencia, sino que también fortalece la credibilidad y la conexión emocional con la audiencia”, señala Diego Gutiérrez.

La quinta conclusión que expone el consultor respecto de lo escuchado en First Round 2024 es que el branding existe para el negocio, que es más que una cuestión estética. “Es una herramienta estratégica fundamental para el éxito comercial”, sostiene el director de proyectos de Ahora Branding.

Ahora First Round Publimark

volver arriba

Acerca de

Siguenos